El “mandamás” de la Institución rancagüina, Ricardo Abumohor, lideró esta mañana la visita que realizó al Complejo Monasterio Celeste en la Comuna de Requinoa. Además, confirmó la idea de volver a jugar de local en Curicó...
Esta mañana, el plantel realizó su práctica en uno de los paños en la previa de lo que será el partido de este sábado ante Santiago Wanderers. Mientras entrenaban,
Ricardo Abumohor habló de la satisfacción de ver el proyecto en funcionamiento y comentó además que: “Esto que hoy vemos aún no está terminado, pero ya se puede palpar la inversión que se ha hecho por darle la mejor de las comodidades a nuestros jóvenes y el primer equipo”.
Ricardo Abumohor habló de la satisfacción de ver el proyecto en funcionamiento y comentó además que: “Esto que hoy vemos aún no está terminado, pero ya se puede palpar la inversión que se ha hecho por darle la mejor de las comodidades a nuestros jóvenes y el primer equipo”.
Las instalaciones cuentan con dos gimnasios con infraestructura de primer nivel, camarines estilo europeo, sala de recuperación, sala de computación, utilería, lavandería, casa del futbolista y hotel de concentración, esto para los futbolistas profesionales y el fútbol joven. Además, tres tinas de hidromasaje, sala de masoterapia, sauna y baño turco, todo para el primer equipo. También, el Monasterio Celeste cuenta con cinco canchas de fútbol de pasto natural, una cancha de pasto sintético y una multicancha. O`Higgins, sin duda, hoy cuenta con un complejo de lo mejor de Sudamérica y nivel mundial.

Finalmente, el presidente de la S.A.D.P. comentó que a la entrada del Monasterio habrá un memorial dedicado a los 16 hinchas fallecidos en la tragedia de Tomé e hizo un llamado a realizar un “borrón y cuenta nueva”, a hacer un meaculpa de todos los sectores y generar una verdadera unión entre ciudades e instituciones deportivas, incluso señaló que: “Quien sabe si algún día le podemos prestar este complejo a Curicó Unido, hay que estrechar lazos, Dios quiera se pueda dar así, yo sólo pido que sea con convicción”.
Nota | Roberto Rojas Connell.
Fotografía| Christopher Bueno F.
Fotografías y vídeos todos los derechos reservados - prohibida su reproducción sin previo aviso Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual.
"Para quedar en la historia primero tenemos que estar ahí - CapodeProvincia.cl CAPO DE PROVINCIA ®
No hay comentarios:
Publicar un comentario